Llibre pel mes de març de 2022: «Lo que callan los muertos» d’Ana Lena Rivera

Gracia San Sebastián ha renunciado a una exitosa carrera laboral en Nueva York y ha regresado junto a su marido Jorge a su Oviedo natal para ejercer de investigadora de fraudes a la Seguridad Social. Su nuevo caso está relacionada con el cobro de la pensión de un militar franquista que sobrepasa los ciento doce años, cifra a todas luces sospechosa. Mientras su vida personal avanza por sendas imprevistas, Gracia se encontrará con ramificaciones del caso que la llevarán a investigar el suicidio de una vecina de su madre. De vez en cuando pide consejo a una buena amiga de la familia, la monja dominica sor Florencia.

BIOGRAFIA (de la web de l’autora: https://analenarivera.com)

Ana Lena Rivera (Oviedo, 1972)

Asturiana de nacimiento y corazón, llevo muchos años viviendo en Madrid, ciudad que me adoptó como una hija y en la que he construido mi hogar. A veces, echo de menos el olor a sal y ver las olas romper contra las rocas.

Estudié Derecho y Administración y Dirección de Empresas y,  aunque yo soñaba con ser escritora, criminóloga o comisario de policía, tuve una carrera profesional emocionante en la empresa multinacional: estuve varios años en la alta dirección donde tuve oportunidad colaborar con gente de distintas culturas y aprender valores que ahora forman parte de mí.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es MG_6959-web.jpg

Según cuentan en la familia, cuando era pequeña leía libros de forma compulsiva. Comía, merendaba y cenaba leyendo a pesar de las protestas de mis padres para que dejara el libro mientras comía. Incluso tuve una época en la que me bañaba leyendo un libro. Casi todos terminaron con el papel arrugado por la humedad.

Sin niños en el entorno familiar de una edad cercana a la mía, la que la lectura fue mi gran compañía en la niñez. Empecé con los Mortadelos y de ellos pasé a Agatha Christie. Estoy convencida de que las innumerables horas que pasé rodeada de libros me hicieron ser quien soy hoy. Por eso empecé a escribir, porque me gustaría que mis libros le dieran a alguna persona la compañía, los referentes y el refugio que los libros me proporcionaron a mí.

Cuando me quedé embarazada de mi hijo Álex, la prescripción médica de reposo domiciliario me dio la oportunidad escribir. La escritura me atrapó:  encontré mi gran pasión y empezó mi aventura como escritora.

Por suerte, tuve grandes profesores en la Escuela de Escritores, en la que ahora tengo el privilegio de enseñar.

TÍTULOS PUBLICADOS:

Las herederas de la Singer. 2022

Los muertos no saben nadar. 2021

Un asesino en tu sombra. 2020

Lo que callan los muertos. 2019

RECONOCIMIENTOS:

Premio Torrente Ballester 2017.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s