ALTA TENSIÓN. Harlan Coben.

Tras la lecharlan cobentura de “El Leopardo”, de Jo Nesbo y de “A on mai no creix l’herba” de Sebastià Benassar, el libro sugerido para este mes ha supuesto para los miembros del club una lectura cómoda y sin complicaciones donde el protagonista ha cautivado a los lectores. Después de un Kurt Wallander con sus adicciones y con su moralidad relajada y de una Ariadna sin escrúpulos, nos hemos encontrado con un Bolitar con un gran sentido del humor –sobre todo en situaciones difíciles-, honrado, que no se droga y que no parece beber más que lo justo y siempre en compañía. Claro que ser honrado y actuar conforme a la ley siempre resulta más sencillo cuando al lado se tiene a un multimillonario como Windsor Horne Lockwood III (alias Win) que te hace el trabajo sucio.

Myron Bolitar, contra lo acostumbrado en este tipo de novelas no es ni un detective privado ni un policía. Es un exjugador de baloncesto que tras una lesión se convirtió en representante de deportistas y posteriormente también de artistas. Y es en tal condición cuando en “Alta tensión” una de sus representadas, exjugadora de tenis, le encarga averiguar quién está detrás de un comentario en su Facebook diciendo que el hijo que espera no es de su marido. A partir de ahí la trama se mezcla con asesinatos, mafiosos, toxicómanos y grupos de rock, con un suspense que va “in crescendo” y una apoteosis final que sorprende al lector.

La novela en conjuntoHarlan Coben ha merecido para los miembros del club una nota media de 8.

Los personajes secundarios también han gustado. De hecho, aunque la mayoría prefiera ir a cenar con Myron, ha habido que se irían a cenar con Esperanza, o con Big Cindy, o haciendo una cena conjunta con Suzze y con Kitty. Incluso alguno ha comentado que iría a cenar con Win, trataría de hacerse amigo de él y posteriormente tomarían unas copas con Mii y Tuu.

Al finalizar el libro el autor anuncia que en su próxima novela el protagonista pasaría a ser el sobrino de Myron, Mickey Bolitar, creando con ello a los lectores la necesidad de devorar su siguiente libro.

Con “Alta tensión” Harlan Coben (New Jersey, 1962) ganó en 2010 el IV Premio Internacional RBA de Novela Negra 2010 dotado con 125.000 euros.

Como curiosidad, una de sus novelas, “No se lo digas a nadie”, aunque no es de la serie de Myron Bolitar, fue llevada al cine en 2006 por Guillaume Canet como director y Luc Besson como productor, con gran éxito de crítica y público en Francia, obteniendo cuatro de los César de los nueve a que estaba nominada.

Libros de Harlan Coben de la familia Bolitar:

Serie de Myron Bolitar

1.Motivo de ruptura (Deal Breaker, 1995), RBA Serie Negra. Nominado al Premio Edgar

2.Golpe de efecto (Drop Shot, 1996), RBA Serie Negra

3.Tiempo muerto (Fade Away, 1996), RBA Serie Negra

4.Muerte en el hoyo 18 (Back Spin, 1997), RBA Serie Negra

5.Un paso en falso (One False Move,1998), RBA Serie Negra

6.El último detalle (The Final Detail, 1999), RBA Serie Negra

7.El miedo más profundo (Darkest Fear, 2000), RBA Serie Negra

8.La promesa (Promise Me, 2006), RBA Serie Negra

9.Desaparecida (Long Lost, 2009), RBA Serie Negra

10.Alta tensión (Live Wire, 2011), RBA Serie Negra, IV Premio RBA de Novela Negra 2010

 

Serie de Mickey Bolitar

 

1.Refugio (Shelter, 2011), ed. Molino.

2.Seconds Away (Seconds Away, 2012). No publicada en español.

3.Found (Found, 2014). No publicada en español.

 

Esta entrada fue publicada en Libros que hemos leído. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a ALTA TENSIÓN. Harlan Coben.

  1. mventosac dijo:

    Gracies Lluis per les informacions complementàries, son útils per continuar llegint…..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s