Titulo: Black, black, black.
Autor: Marta Sanz Pastor.
Fecha de lectura: junio 2014
Serie: Detective Arturo Zarco
Contexto: Viejo edificio de pisos en Madrid, año 2010.
Personajes:
Arturo Zarco:
Cuarentón sale del armario al separarse de Paula Quiñones con la que mantiene una excelente relación post-matrimonial.
Paula Quiñones:
Exmujer de Zarco. Es coja de nacimiento, minusvalía que intenta disimular con el calzado. Mantiene una relación continua amor-odio con Zarco sobretodo por teléfono.
Luz Aranz:
Es la madre de Olmo con el que vive en el piso. Se refugia en el alcohol, las pastillas y en la escritura de su diario personal para olvidar el abandono de su marido.
Olmo:
Es hijo dieciocho añero de Luz Arranz el cual ejerce una fuerte atracción sobre Zarco en modo de elfo. Es introvertido y entomólogo, esto es, colecciona mariposas.
Cristina Esquivel:
Geriátrica en un hospital, casada con el marroquí Yalal Hussein con el que tienen una hija pequeña.
Yalal Hussein:
Marido de Cristina. Alto y rudo habla con la i. A la muerte de esta envía a su hija a Marruecos y se junta con Josefina, la mujer que limpia otros pisos del bloque.
Sr. Peláez:
Postrado en una silla de ruedas . Había sido Ingeniero de minas presentándose entre balbuceos como “… ero de inas! ¡De …inas!”
Piedad (Sra. Peláez):
Pasa los días cuidando a su marido. No ve ningún defecto en sus hijos.
Clemente: Es el hijo solterón de los Peláez. Viene de vez en cuando a visitarlos, a su madre la tiene prohibido hablar con desconocidos y a su padre lo afeita. Tiene novia, abusa sexualmente de una de las hijas de esta que tiene 15 años y también tiene consuelo sexual esporádicamente con Luz Arranz.
Sra. Leo:
Mujer de edad avanzada cotillera patológica se refugia en su piso a modo de castillo.
Driss:
Casado con Paula Reig tienen a un niño Abú. Ella siempre esta fuera por motivos de trabajo. Así se consuela Driss aunque la verdad es que abandonó el hogar aunque sigue pasando cheques.
Claudia Gaus:
Escritora de novelas policíacas y románticas.
Like motive:
Económico.
Cristina Esquivel, vecina de rellano de los Peláez y geriátrica de profesión, muestra un especial interés por el estado de su vecina hasta el punto de querer que la sra. Peláez Agradecida le deje el piso en herencia. Clemente se da cuenta y asesina a Cristina y colateralmente a la pobre Josefina.
Comentarios:
El detective Arturo Zarco se sumerge en un bloque de pisos y sus vecinos para investigar la muerte de Cristina Esquivel. Entre los que intentara encontrar el asesino.
En el relato emergen las miserias de los que habitan el inmueble. Las clases de vecinos; los de clase A que viven en pisos exteriores y los de clase B interiores que luchan por ver el sol. Los matrimonios de conveniencia con personas extranjeras y la mísera vida de las personas mayores que cargadas de perjuicios y manías pasan las horas cotilleando y criticando a los demás vecinos.
La novela, emulando al título “Black, Black, Black” se divide claramente en tres partes:
La primera está protagonizada por Arturo Zarco. Se introduce en la vida de la comunidad intentando conocer y discernir a los vecinos pero tiene que dejar el trabajo de campo pues ingresa en el hospital al caer por la escalera en una reyerta con Yalal.
La segunda parte está protagonizada por Luz Arranz y su diario personal que cae en manos de Zarco y por extensión de Paula. En el diario Luz escribe sus vivencias con el alcohol, las pastillas ,su psicólogo…. En el diario explica sus fobias con los vecinos y relata crímenes. Dr. Bartoldo psiquiatra
En el tercero y último la protagonista es Paula que tiene que distinguir entre la realidad y la ficción del diario de Luz y resolver el caso.
Vocabulario:
“… y aparento serenidad, ataraxia.” Pág. 55. Imperturbabilidad, serenidad.
“Creo que podemos comunicarnos a través de los lenguajes y en el desciframiento de los símbolos. En los especialistas en cinésia que se convierten en jefes de recursos humanos. Pág. 62-63.
Disciplina que estudia el significado expresivo de los gestos y de los movimientos corporales que acompañan los actos lingüísticos.
Zarco. Dicho del agua o, con más frecuencia, de los ojos: De color azul claro.
“En realidad , la mamá no se momificará – para eso hace falta un ambiente seco que amojama la carne – ni se corifi-cará sino que se saponificará. Saponificación es el nombre de un fenómeno de conservación cadavérica sin líquidos ni aditivos, sin conservantes ni colorantes, ajeno a la ciencia de los taxidermistas…” Pág. 127-128.
Hidrolizar un éter, fundamentalmente para fabricar jabones.
Me ha parecido:
- Nada interesante
- Aceptable
- Interesante
- Muy interesante
- Imprescindible